sábado, 29 de noviembre de 2008

Reproductoras Importadas en 2008

A primeros del mes de octubre, hemos importado desde Bélgica un lote de 6 reproducotras.Tres de ellas aún son corderas y parirán por primera vez a principios de 2009. Además tiene en común, ser hijas de Hilton de la France Taverne (en la foto), un cordero que transmite unos buenos cuartos traseros.


Las otras son ovejas adultas, hijas de Cardinal v/d Meierie, un cordero que ya ha muerto y cuya genética queríamos incorporar a nuestro rebaño. En esta foto el carnero ya tenía 7 años, pero se puede apreciar su largura. La misma que transmitía a su descendencia además de otras muchas virtudes.

Aquí están las fotos de los animales antes de ser subidos al remolque en Bélgica.


Actualmente contamos con un grupo de 19 reproductoras, 14 de ellas y nuestros dos sementales disponen de Carta Genealógica. Tanto los dos sementales, como buena parte de nuestras reproductoras, están genotipados de Scrapie con calificación ARR/ARR. Nuestros animales están vacunados contra los serotipos 1 y 8 de la enfermedad de la lengua azul y contamos con calificaión sanitaria M4. Todo ello, junto con un poco de suerte, esperamos que lo próxima primavera, nos permita ofrecer corderos Suffolk de la mejor calidad a nuestros clientes.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Tipos de Suffolk

Como he repetido en varias ocasiones, a lo largo de este blog, en Llavandera Suffolks, criamos ovejas suffolk tipo inglés. Entendemos que debe de ser así, por tratarse del tipo original y el que más nos llena como criadores. Además del inglés, también existen el Francés, Americano, Australiano o South Suffolk y Blancas o White Suffolk. Todas ellas, son nuevos tipos creados a partir del original (Inglés). Esto es debido, a que diversas organizaciones de criadores, han establecido un standard de cría, que aleja la morfología de las nuevas generaciones de corderos, del tipo original. Con la intención de contribuir a aclarar dudas, sobre lo que es o no suffolk tipo inglés, he decidido colgar estás fotos de cada una de las variantes.

Tipo Inglés: Son el resultado del cruce entre ovejas Norfolk Horned y carneros Southdown. Está reconocida como raza desde 1810. Animales muy carnosos, bien proporcionados, con la cabeza y las patas negro intenso y muy largos.

Tipo Francés: Es seguramente el más similar al inglés, pero generalmente son animales más ligeros. En nuestro país, por proximidad podemos encontrar ejemplares de este tipo. Es necesario tener el ojo acostumbrado para distinguirlas. Seguramente sería más fácil distinguirlas si las pusiésemos junto a una tipo inglés.

Tipo Ameriano: Son los más grandes de todas las variantes. Tiene unas patas y un cuello largo que les da un aspecto desgarbado. Este carnero representa el standard de cría que se sigue en E.E.U.U.

South Suffolk: Es el resultado del cruce entre las razas Suffolk y Southdown. Esta variante se cría principalmente en Australia. Como se puede observar, los extremos ya no son negros, sino color canela. Está reconocida como raza desde 1940.





White Suffolk: Comenzó a desarrollarse en Australia en 1977 con la intención de obtener ovejas con la conformación, estructura y desarrollo de las ovejas Suffolk, pero con la cabeza y las patas blancas. Para ellos se utilizaron las razas Suffolk, Dorset y Border Liecester. Esta reconocida como raza desde 1986.


Clun Forest: ESTO NO ES SUFFOLK. Es una raza inglesa pura, creada en el siglo XIX al combinar las razas Hill Radnor, Shorpshire y Kerry Hill. Lo único que tiene en común con la raza Suffolk es la cabeza y patas de color negro. En España podemos encontrar algunos ejemplares puros y también mestizos con Suffolk. ¡Ojo a los inexpertos!




Hampshire: ESTO TAMPOCO ES SUFFOLK. También es una raza pura inglesa, antigua y a primera vista muy similar a la suffolk.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Nuestros Corderos

Aquí pueden ver algunas fotos de nuestros corderos. En todas ellas se pueden apreciar las formas, la estructura y las lineas que diferencian al tipo inglés, del resto de tipos suffolk.
Es de destacar algo que ya he comentado en otro punto del blog, que son las poses.
Las poses, igual que el resto de caracteres son hereditarias y permiten potenciar la belleza de un animal.



En la imagen superior, se puede ver como un cordero de tan solo 45 días, posa de manera perfecta sin necesidad de ser sujetado por ninguna parte de su cuerpo. Esto permite apreciar claramente unos buenos aplomos, la linea dorsal, pecho, piernas, etc...


Las orejas, en mayor o menor grado, siempre deben estar caídas. No se permie en suffolk tipo inlglés que las orejas superen la linea superior del cráneo, como puede verse en la foto superior.

Reproductores Importados en 2007

En 2007 y puesto que nos habíamos quedado sin semental, decidimos importar dos. De esta manera no corremos riesgos y tenemos más alternativas de cria. El que está en primer término, es hijo de Glenho Gurkha y el segundo es hijo de Muiresk Dynamite.



En el mismo lote y debido a su gran calidad importamos cuatro corderas. Dos de ellas son hermanas completas del semental que se ve en primer termino y las otras dos son hermanas de padre.



Primer Parto

El día 16 de enero de 2007 obtuvimos los primeros frutos. Una oveja que habíamos importado en el primer lote de 2006, parió una pareja de nuestro semental Iker van de Meierie. Es la primera pareja de corderos suffolk puros, con carta genealógica.






A los dos meses ya daban muestras de su espléndida genética y formaban una pareja de corderos espectacular.

Primeros Reproductores

Este fue el primer semental que importamos. Se llamaba Iker van de Meierie, era hijo de Cairness Spartacus y nieto de Stockton Savannah y Stockton Storm.

He escrito era, porque desgraciadamente sufrio un accidente y ya no contamos con él. Aunque si que tenemos dos hermanas suyas, que transmiten la misma largura y elegancia en las poses que él.
Estas son sus hermanas, Isaura e Ilone, dos ovejas muy grandes y muy largas con unos aplomos perfectos. Aquí están sus fotos.



sábado, 1 de noviembre de 2008

Primeros Reproductores

En Julio de 2006 importamos de Bélgica 4 hembras reproductoras y un semental, que nos permitió dar un salto de calidad en cuanto al nivel genético de nuestro rebaño.


Estas hembras de la foto, son hijas de Muiresk Dynamite y de Cairness Spartacus, dos sementales de lineas inglesas que son la base de cria de numerosos rebaños en Bélgica y Holanda.